Granja y Corrales
Los niños acceden a los corrales y tienen contacto directo con los animales, les dan de comer, recogen los huevos de las gallinas, cepillan al pony y aprenden del cuidado diario de los animales. Objetivos: cuidado y alimentación de los animales; conocimiento de los cereales y piensos, uso de la paja, productos que se obtienen de los animales: vaca, conejos, cerdos, cabras, gallinas.
Pinar y Sonidos
Aprendemos sobre la vegetación del Mediterráneo: las plantas crasas, las plantas aromáticas, etc. Diferenciaremos entre el pino, el algarrobo, el olivo y el almendro. Partiendo de un juego aprendemos los sonidos nocturnos y diurnos. Objetivos: diferenciar entre la hoja perenne y la hoja caduca. Reconocer las plantas aromáticas y pequeña fauna. Sonidos naturales y aquellos que podemos producir los humanos de forma natural o artificial...
Invernadero, semilleros y germinación
Explicación y función de un invernadero: aseo del mismo, investigación, cultivos y prehuerta. Partes de una semilla. Diferentes tipos de semillas y germinación.
Semilleros y Germinación
Los niños harán vasitos de semilleros, introducirán turba y una semilla, para después regarla y ver cómo crecen. El monitor les explica el proceso de la germinación y después las fases de crecimiento de la planta. Objetivos: reconocer partes de una planta; diferenciar entre sembrar y plantar; cuidados de las plantas.
Aves y Tortugas
Jaulas de aves de bosque en las que podemos encontrar faisanes, codornices, perdices, gallinas de Guinea y pavos reales. Los niños aprenderán las partes de las aves, su alimentación y características principales. En el espacio protegido para tortugas veremos las diferencias entre tortugas de agua y tortugas de tierra y su alimentación. Objetivos: distinguir entre machos y hembras; reconocer las partes de un ave; reconocer diferencias entre ovíparos y mamíferos.
Orientación y Meteorología
Los niños aprenderán los puntos cardinales a través de la Rosa de los Vientos, como reconocerlos y orientarse en el medio natural. Utilizarán la brújula y harán un juego en el que pondrán en práctica su uso y lo aprendido. Objetivos: reconocer los puntos cardinales; utilizar la brújula para orientarse; reconocer los diferentes tipos de nubes y vientos y sus características.
Móviles: Recicl-art
Los niños pondrán en práctica los juegos de equilibrio con productos del medio natural, como palos, piñas, y otros elementos, conocerán la simetría y asimetría, y el equilibrio. Elaborarán un móvil elaborado con materiales buscados en el entorno para colgar en clase y recordar excursión. Objetivos: diferenciar simetría y asimetría; saber reutilizar y reciclar elementos de nuestro entorno.
Sobremesas
Los niños harán una sobremesa en la que podrán estar relajados, haciendo juegos tranquilos, canciones, cuentos, guiñol y danzas, después del tiempo de la comida. Objetivos: reposar la comida para iniciar la actividad de la tarde.
Experimentos de Ciencia
Pequeños experimentos de ciencias en los que según la edad trabajaremos y jugaremos con el color, los sonidos, el agua, las densidades, las reacciones entre elementos de uso cotidiano en los hogares. Objetivos: experimentar con elementos cotidianos; diferenciar entre lo que es y parece ser el resultado de un experimento al visualizarlo.
Rancho y Paseo en carro
En el rancho los niños podrán tocar a las ovejas y darles de comer, visitar a nuestros burros y observar el estanque de patos y ocas. Además disfrutarán de un paseo en carro tirado por nuestro caballo Perdigón. Objetivos: aprender sobre la ganadería y los rebaños libres; diferenciar un pato de una oca; conocer los productos que podemos aprovechar de los animales domésticos.
Huerta y Frutales
En la huerta los niños aprenderán a hacer caballones con la azada, quitar malas hierbas, el riego responsable, plantar verdura de temporada y aprenderán sobre el cultivo combinado y ecológico. Objetivos: identificar las diferentes fases de formación de los frutos; saber qué parte de la planta aprovechamos para el consumo humano (raíz, bulbo, hojas, flor); reconocer los diferentes útiles de labranza; plantación y recolección; distinguir entre frutos de hueso y de semilla; comprender el uso responsable de abonos y sus consecuencias en el medio natural.
Herbario
Confeccionarán un mural sensorial en el que distinguiremos los diferentes niveles de plantas, desde la tierra hasta los pinos, pasando por las plantas crasas como son las plantas aromáticas. Los niños aprenderán las características de las hojas, aprenderán que existen hojas caducas y hojas perennes, así como sus formas y texturas. Objetivos: diferenciar diferentes tipos de hojas; saber distinguir los diferentes tipos de flora del Mediterráneo; potenciar los sentidos y trabajarlos.
Insectario
Confección y explicación de herbario. Características de las hojas. Formas y texturas de las hojas.
Insectario
Los niños harán un mural con dibujos de diferentes tipos de insectos, que agruparán por familias, señalarán las diferentes partes de los insectos y aprenderán sobre la especial importancia de las abejas. Objetivos: reconocer diferentes insectos; señalar las partes del insecto; comprender la importancia de las abejas para el cultivo...
Jardín
En el jardín aprenderán sobre las plantas ornamentales, podarán las diferentes plantas que en el jardín se encuentran, regarán el jardín y aprenderán su cuidado y mantenimiento. Objetivos: discernir entre plantas con flor y sin flor; reconocer los diferentes útiles de jardinería; reconocer un esqueje; establecer tiempos de riego y épocas de poda.
TALLERES
De transformación: Vinagres aromáticos. Rosquilletas. Saladitos. Pan. Magdalenas. Galletas. Piruletas. Sales aromatizadas.
De manipulación: Bolsitas aromáticas. Papel reciclado. Modelados en pasta de sal. Velas. Tintes naturales. Estampado con plantas. Trabajo en cuerda y caña. Pendientes y/o broches de plumas. Máscaras. Pins. Modelado en arcilla. Creaciones de materiales reciclados. Saquitos de la fortuna. Tapices o alfombra. Separadores y cuadros de flores secas.